Heraldo de México Oaxaca
PENSIÓN DEL BIENESTAR

Pensión del Bienestar para discapacitados ¿A partir de cuándo en Oaxaca?

La Secretaria de Bienestar anunció las fechas de inscripción para varios estados, incluido Oaxaca

LOCAL

·
La Secretaria de Bienestar anunció las fechas de inscripción para varios estados
La Secretaria de Bienestar anunció las fechas de inscripción para varios estadosCréditos: Especial

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, anunció que del 7 al 30 de junio iniciará el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí y Quintana Roo, estados que se sumaron al convenio del presidente Andrés Manuel López Obrador para que todos y todas las personas que padecen de alguna discapacidad reciban un apoyo económico.

La funcionaria subrayó que este convenio es firmado entre el Gobierno de México y los estados, con el objetivo de la aportación de 50 por ciento de los recursos por parte de las entidades federativas y el otro 50 por ciento por parte del gobierno federal, para incluir en la pensión a la población de 30 a 64 años. 

En tanto, a las personas que reciben este apoyo, Montiel Reyes, manifestó que actualmente un millón 273 mil 423 personas son beneficiarias, “esto es posible gracias a la política de austeridad y combate a la corrupción del gobierno federal en beneficio de la población con mayor vulnerabilidad”, puntualizó la secretaria.

88 módulos de atención en Oaxaca 

Explicó que en Oaxaca están a disposición 88 Módulos de Bienestar para el registro de este sector de la población; en Tamaulipas, 41; en San Luis Potosí, 58; y en Quintana Roo, 13; dando un total de 200 módulos que brindan atención en los cuatro estados y la atención es de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los documentos que se deben de presentar para hacer el registro son los siguientes: Identificación oficial vigente, CURP de reciente impresión, acta de nacimiento, comprobantes de domicilio, no mayor a seis meses, certificado de discapacidad emitidos por una institución pública de salud y un número de teléfono celular para darle seguimiento a los trámites.

La secretaria subrayó que en caso de que la persona con discapacidad no pueda asistir a alguno de los módulos, un familiar o auxiliar puede llevar la documentación requerida para iniciar con el trámite correspondiente, posteriormente agendará una cita domiciliaria y finalmente el personal de la secretaría acudirá al domicilio marcado para terminar con el trámite.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

SIGUE LEYENDO

Anuncia Marcelo Ebrard su renuncia a la SRE a partir del lunes 12 para defender a la 4T

7 de junio de 1999: Matan a Paco Stanley en "El Charco de las Ranas"

¿Cuándo son las elecciones presidenciales 2024 en México?

Busca Salomón Jara récord histórico para la Guelaguetza en Oaxaca

Google News