El Museo de las máscaras será un nuevo espacio para albergar la cultura del estado, el cual abrirá sus puertas en Oaxaca próximamente, así lo anunció el gobernador Salomón Jara Cruz. ¿Dónde estará situado?
Las máscaras forman parte importante en las celebraciones oaxaqueñas, como en el Día de Muertos, calendas o fiestas patronales, ya que con ellas se dan vida a diferentes personajes como Viejos o Diablos. Por eso es que ahora contarán con un espacio para su difusión y conservación.
Seguir leyendo:
Museo de la Milpa, el nuevo recinto en honor al maíz en el Parque Primavera Oaxaqueña
7 secretos del Museo Textil de OAXACA que puedes descubrir durante tu visita

¿Dónde estará el Museo de las máscaras en Oaxaca?
El gobernador Salomón Jara Cruz señaló que el Museo de las máscaras estará situando en el edificio de antigua Casa Oficial del gobierno, ubicada sobre la avenida Benito Juárez, a una cuadra del Templo de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
El espacio será remodelado para adecuarlo y que pueda comenzar a operar a partir del 2025. Además, será el antropólogo René Bustamante quien donará las máscaras que se expondrán en este espacio.
“Vamos hacer un museo de máscaras muy bonita y va a ser algo muy importante”, expresó Salomón Jara Cruz.
¿Qué mascaras se elaboran en Oaxaca?
En Oaxaca se elaboran diferentes tipos de máscaras tradicionales como son las de Diablo, las cuales son talladas en madera y pintadas, las cuales se ocupan en fiestas de Santiago Juxtlahuaca. También están las máscaras de la Danza de los Viejos y Caporales que se realizan en San Pedro Ixtlahuaca.
Otras piezas importantes son las que se ocupan en carnavales y fiestas patronales o las artísticas que expresan la diversidad cultural. Algunas de ellas son las de Día de Muertos, las de las Muerteadas, del carnaval mixteco de Yolotepec o en Putla.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí