Heraldo de México Oaxaca
SEMANA SANTA 2025

Semana Santa 2025: ambulantes de 17 organizaciones instalarán romería en el Zócalo de OAXACA

El cabildo de OAXACA aprobó más de 570 permisos temporales para comerciantes en Semana Santa

LOCAL

·
El cabildo de OAXACA aprobó más de 570 permisos temporales para comerciantes en Semana Santa
El cabildo de OAXACA aprobó más de 570 permisos temporales para comerciantes en Semana SantaCréditos: Cuartoscuro

16 organizaciones sindicales, de vendedores ambulantes y grupos, instalarán en el periodo vacacional de Semana Santa, una romería en las calles del centro de la ciudad de OAXACA, especialmente en el Centro Histórico.

El cabildo de OAXACA, autorizó (hasta ahora), 574 permisos temporales para la venta de artesanías, comida y bebidas, principalmente en el andador turístico de la calle Macedonio Alcalá, el Jardín Antonia Labastida y la calle de Constitución.

SEGUIR LEYENDO

Aeropuerto de PUERTO ESCONDIDO recibe su primer vuelo internacional

Semana Santa 2025 ¿Cuánto cuestan los boletos de MEXICANA desde Ixtepec al AIFA?

El comercio ambulante contará con permisos para instalarse en el periodo de Semana Santa en OAXACA (Foto: Cuartoscuro)

¿Qué colectivos se instalarán y en dónde en el Zócalo de OAXACA?

La vigencia de los permisos en la capital oaxaqueña, abarcará 16 días, a partir del 10 de abril hasta el 26 del mes, fecha en la que termina el primer periodo vacacional largo del 2025 para millones de mexicanos, además de turistas extranjeros.

En el jardín Antonia Labastida habrá 120 puestos que corresponden a las organizaciones; Colectivo de Artesanos de Oaxaca 21 de Diciembre, Consejo de Agroindustriales del Estado de Oaxaca, A.C.; Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado de Oaxaca, Confederación Joven de México y Coordinadora de Organización Nueva Generación del Estado de Oaxaca.

En Constitución, junto al jardín el Pañuelito, se instalarán 215 puestos de las organizaciones o grupos: Desplazados de la etnia triqui, Colectivo de Artesanos de Oaxaca 21 de Diciembre, Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado de Oaxaca, Coordinadora de Organización Nueva Generación del Estado de Oaxaca, Unión Democrática de Pueblos y Comunidades Indígenas, Confederación Joven de México, Desplazados de San Miguel Copala, Mujeres Artesanas, Colectivo Artesanal de Corazón Oaxaqueño, la Unión de vendedores fijos, semi fijos, tianguis, verbenas y festividades del estado de Oaxaca Libertad y el Grupo Labastida de Tianguis, Festividades, Verbenas y Artesanos del Estado de Oaxaca.

Obligados a acatar las reglas sanitarias y sin bebidas alcohólicas 

En Macedonio Alcalá, de la plazuela del Carmen Alto a la calle Berriozábal, estarán 239 puestos de las organizaciones siguientes: Renacimiento, A. C.; Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos del Estado de Oaxaca, MULT, Maestros y Maestras del Arte Popular de las Ocho Regiones del Estado de Oaxaca, Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado de Oaxaca, Colectivo de Artesanos del Estado de Oaxaca 21 de Diciembre y de la Confederación Joven de México.

Los comerciantes están obligados y se comprometieron a acatar las reglas sanitarias, de prohibición de venta de bebidas alcohólicas, separación de basura y limpieza en los espacios públicos, tanto en los días que tienen permiso como después del periodo establecido.

Los antojitos no faltarán en esta época de Semana Santa en OAXACA (Foto: Cuartoscuro) 

 

Google News