En las últimas horas el clima ha mejorado con un sensible descenso de la temperatura, producto de la llegada del periodo de lluvias y de huracanes, con intensas lluvias principalmente en zonas del centro y sur del país, sin embargo, en el norte y noreste las temperaturas aún se mantienen por arriba de lo normal, con algunos récords en el termómetro con hasta 50 grados de temperatura en zonas de Chihuahua, Sonora y Nuevo León, conocido coloquialmente como ola de calor.
Algunos expertos cient??ficos afirman que esta oleada es una consecuencia del cambio climático y el calentamiento global y bajo esta premisa, se prevé que en próximas horas se suscite la llegada de la cuarta ola de calor en el país, que será más visible (y sentirá con mayor fuerza) en la parte norte del país, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias por las condiciones adversas que seguirán prevaleciendo en aquella parte del país.
Dese luego que las recomendaciones para evitar la exposición a la radiación solar se mantienen, así como no salir a la calle en los horarios en los que el calor y la radiación son más fuerte, (entre las 11 y 3 de la tarde), para evitar los llamados golpes de calor, que en las últimas semanas han dejado una estadística lamentable de 112 fallecimientos.
De acuerdo con el último comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los estados norteños de Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas, el termómetro llegará a los 45?°C.
Mientras que para la Ciudad de México se espera una máxima de entre 32 y 34?°C y en Oaxaca se espera una mínima de 16 grados y máxima de 27, con una amplia probabilidad de lluvia y además no copiosa, sino de fuerte a torrencial por el paso de la tormenta tropical Beatriz.
El Servicio Meteorológico Nacional, aseguró que las altas temperaturas registradas en el país tienen como origen una circulación anticiclónica presente en niveles medios de la atmósfera, cosa que poco a poco ha ido a la baja, pero se mantiene en el norte del país, mientras que en el sur una corriente ciclónica está coadyuvando a la formación de ciclones tropicales.
¿Cuándo empieza la cuarta ola de calor?
De acuerdo con el pronóstico del SMN, este sábado 1 de julio llegaría la cuarta ola de calor en este 2023, luego de dos semanas de la apertura del Solsticio de verano en el hemisferio norte.
Autoridades de Protección Civil prevén altas temperaturas con picos que podrían superar los 40 °C en 24 entidades del país, por lo que se recomienda evitar exponerse a los rayos de sol por mucho tiempo, permanecer en lugares frescos y ventilados, evitar salir entre las 10 de la mañana y las 15:00 horas.
Usar protector solar con factor de protección para rayos ultravioleta (UV), no exponerse directamente al sol, consumir agua en abundancia y mantenerse hidratado con suero para no perder sales; finalmente se recomienda utilizar prendas ligeras y lentes para sol con protección UV; así como evitar consumir alimentos en la calle y verificar que estén frescos y bien refrigerados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la temporada de calor en México se da de marzo a junio en el noreste, centro y sureste del país, mientras que en el noroeste ocurre de julio a septiembre.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
SIGUE LEYENDO:
Temporada de Huracanes 2023: 5 acciones que podrían salvar tu vida ante el oleaje elevado
Cinco icónicos momentos en la vida de Talina Fernández
VIDEO | ¿OVNI en Tepoztlán? Captan objeto sobrevolando a grandes velocidades el pueblo